Proyecto Erasmus +

Los proyectos Erasmus+ son aquellos que forman parte del programa de la Unión Europea para fomentar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa.

Actualmente, el programa se establece por un período de 7 años (2021-2027) y tiene fijadas como prioridades la inclusión social, las transiciones ecológicas y digitales, y el fomento de la participación de las personas jóvenes en la vida democrática.

En el caso de la Asociación Taller Baix Camp, las actividades de cooperación estratégica se llevan a cabo en el ámbito de la educación de personas adultas.

Hasta ahora, la entidad ha participado en varios de estos proyectos transnacionales , conocidos a través de la acción clave 2 (KA2), referentes a la Cooperación por la Innovación y el Intercambio de Buenas Prácticas.

Con el apoyo de:

LEARNING TO LIVE 2024-1-ES01-KA220-ADU-000256097

SOCIOS DE LA COOPERACIÓN

Associació Taller Baix Camp – España

European Development Foundation – Bulgaria

Open Europe – España

Universita Degli Studi Di Torino – Italia

VSI Edukaciniai Projektai – Lituania

Zaklad Aktywnosci Zawodowej – Polonia

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El objetivo principal del proyecto es ayudar a las personas con discapacidad intelectual y/o sensorial a gestionar trámites administrativos, promoviendo su autonomía e inclusión social. 

Por otro lado, también permite capacitar a los especialistas y al entorno directo de las personas con discapacidad. Se creará por ello, una base de datos con información relevante sobre organismos públicos, guías y formaciones y una app interactiva para apoyar la independencia y fomentar el uso de tecnología en las personas con discapacidad intelectual y/o sensorial.

 

RESULTADOS DEL PROYECTO

El proyecto consta de 5 resultados principales:

1. Crear una base de datos donde se recoja información útil sobre los organismos públicos donde se realizan los trámites administrativos más habituales con el fin de saber cuál es el lugar adecuado para realizar dichos trámites.

2. Mejorar las competencias y conocimientos de los educadores de personas adultas, profesionales de los servicios sociales, monitores, estudiantes y personas que tienen una relación estrecha con personas con discapacidad sobre cómo mejorar su vida cotidiana a través de acciones que pueden llevarse a cabo en el ámbito educativo, profesional o de ocio, mediante la elaboración de una guía de tratamiento inclusivo.

3. Dar a conocer los procedimientos más comunes en cada país socio que son necesarios para la vida diaria de las personas con discapacidad intelectual.

4. Formar a profesionales y personas con discapacidad intelectual para mejorar sus competencias en el ámbito administrativo doméstico.

5. Promover la autonomía de las personas con discapacidad en sus tareas diarias a través de una aplicación interactiva que les permita obtener la información necesaria para realizar trámites administrativos, fomentando además el uso de las nuevas tecnologías.

 

ENLACES DEL PROYECTO

Web: 

Facebook: 

CREAS 2023-1-LT01-KA220-ADU-000155789

SOCIOS DE LA COOPERACIÓN

Associació Taller Baix Camp – Espanya
Artied Ltd – Bulgària
Asset Basilicata – Itàlia
VSI Edukaciniai Projektai – Lituània
Zdruzenie Institut Za Razvoj NA Zaednicata – República del Nord de Macedònia.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto CreaS (Creative Seniors – Be Active, Be Artist, Inspire Others) es una iniciativa de cooperación de 2 años dentro del programa Erasmus+
(KA220), en el ámbito de la educación para adultos. Su objetivo es generar
oportunidades para el envejecimiento activo y la socialización de las personas mayores mediante experiencias de reciclaje artístico y creativo.

El objectivo del proyecto es fomentar la creatividad en las personas mayores y sus educadores, involucrarlas en el reciclaje artístico, mejorar su calidad de vida y socialización, y sensibilizar tanto a los países socios como a la UE sobre la importancia de brindar a los adultos mayores oportunidades para seguir socialmente activos y comprometidos.

PAQUETES DE TREBAJO DEL PROYECTO

El proyecto se compone de 5 paquetes de trabajo (Work Packages) a
desarrollar:

WP1. Gestión del proyecto. La organización coordinadora (EDUPRO)
monitorizará y evaluará la mayoría de los procesos de gestión relacionados con el desarrollo del proyecto. (CDI) será responsable de garantizar la calidad del proyecto, mientras que (TBC) se encargará de la explotación de los resultados.

WP2. Desarrollo de una guía práctica sobre cómo involucrar a las personas
mayores en experiencias creativas de aprendizaje y actividades de
emprendimiento.

WP3. Formación internacional para educadores sénior entre iguales,
promoviendo que las personas mayores se conviertan en agentes de cambio
en su comunidad. Se busca implicarlos directamente en actividades educativas y experiencias creativas de aprendizaje, apoyando su envejecimiento activo e inclusión social.

WP4. Creación de un catálogo con actividades de arte, manualidades y
reciclaje adaptadas a personas mayores.

WP5. Plan de difusión. Diseñado para garantizar la visibilidad del proyecto y del programa Erasmus+, así como para compartir los productos y resultados obtenidos. Además, busca concienciar sobre la importancia de generar oportunidades que permitan a las personas mayores mantenerse socialmente activas y comprometidas.

 

ENLACES DEL PROYECTO

Web: https://www.creativeseniors.eu/

Facebook: https://www.facebook.com/people/Creative-Seniors-CreaS-Be-active-Be-artist-Inspire-Others/61560107964072/

COPE 2022-1-ES01-KA220-ADU-000088198

SOCIOS DE LA COOPERACIÓN

Associació Taller Baix Camp – España
Artied LTD - Bulgaria
Associación Educativa i Cultural Blue Beehive – España
Corporation for Succor and Care of Elderly and Disabled (FRODIZO) – Grecia
Fondazione Istituto dei Sordi di Torino - Italia
National Association of Professionals working with people with disabilities (NARHU) - Bulgaria
VSI Edukaciniai Projektai (EDUPRO) – Lituania

DESPRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto COPE (Enabling Adult Educators to Cope with Aggressive behavior of Disadvantaged Learners) se trata de un Proyecto de cooperación de 2 años Erasmus+ (KA220), del ámbito de educación de adultos, que pretende prevenir, detectar i gestionar las conductas de las personas con discapacidad intelectual o enfermedades de salud mental cuando estas se vuelves agresivas, mediante la aplicación de enfoques no invasivos centrados en la persona.

PAQUETES DE TRABAJO DEL PROYECTO

El proyecto está formado por 5 paquetes de trabajo diferentes (Work Packages) a desarrollar.

- WP1. Gestión del proyecto. El socio coordinador (TBC) monitorizará i evaluará todos los procesos de gestión relacionados con el desarrollo del proyecto.
- WP2. Creación de una Base de Datos. Constará de técnicas i herramientas que permitan identificar, prevenir i gestionar el comportamiento agresivo de las personas con discapacidad intelectual o enfermedades de salud mental, así como también apoyar a los educadores de adultos en la construcción de resiliencia emocional.
- WP3. SPOOC. Consiste en la preparación de cursos en línea abierta para la autoformación de especialistas i educadores de adultos para capacitarlos i desarrollar sus competencias en la gestión de los cambios de conductas de las personas con discapacidad intelectual o enfermedades de salud mental cuando estas se vuelven agresivas.
- WP4. Desarrollo de una aplicación que permite la mejora en la comunicación entre educador i estudiantes adultos con discapacidad intelectual.
- WP5. Plan de difusión. Creado para difundir los resultados del proyecto a los grupos destinatarios, partes interesadas i socios asociados.

ENLACES DEL PROYECTO

Web: www.copewithagression.eu
Facebook: @Copewithagression

CO-EDUCATION IN GREEN 2020-1-LT01-KA204-077953

SOCIOS DE LA COOPERACIÓN

Associació Taller Baix Camp – España
Center for Competence and Development Cyprus (COMCY) – Chipre
Open Europe – España
p-Consulting.gr – Grecia
Polygonal NGO – Italia
Universidade de Aveiro – Portugal
VSI Edukaciniai Projektai – Lituania

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El Proyecto Co-Education in Green busca promover la educación ambiental comunitaria mediante un proceso de aprendizaje basado en proyectos, dirigido a educadores de adultos i que cuenta con la participación de alumnos, incluidos los que presentan necesidades especiales, así como la comunidad educativa local. El proyecto tiene como objetivo principal capacitar a los educadores de adultos en la educación comunitaria, poniendo énfasis en las cuestiones medioambientales i la accesibilidad para las personas con discapacidad.

 

RESULTADOS DEL PROYECTO

El proyecto está formado por 3 resultados intelectuales (Intellectual Outputs) diferentes a desarrollar.

– IO1. Metodología de creación de espacios verdes compartidos i procedimientos de implementación.
– IO2. Kit de capacitación online, para mejorar las competencias i habilidades de los educadores en materia de educación cooperativa orientada al medio ambiente por medio de la transformación colaboradora de espacios compartidos en áreas verdes accesibles.
– IO3. Manual para educadores de adultos i centros educativos sobe como co-crear jardines multisensoriales para adultos con necesidades especiales. También incluirá la organización de un evento de co-creación de un jardín multi sensorial en todos los países socios.

 

ENLACES DEL PROYECTO

Web: www.coeducationingreen.eu
Facebook: @educationingreen
Instagram: @coeducationingreen

Contacte con nosotros para más información
Taller Baix Camp
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.