Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
ODS
Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas
El Taller Baix Camp somos una asociación por propia definición alineada con los objetivos de desarrollo sostenible. Por eso, más allá de nuestros objetivos como entidad, seguimos dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, para alinearnos aún más con la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible impulsada por la ONU.
Pasos que hacemos para construir un mundo mejor
Instalación de módulos fotovoltaicos en nuestros centros ocupacionales
Somos muy conscientes de que el uso de energías renovables y la eficiencia energética son elementos capitales en la mejora de nuestro medio ambiente y en la lucha contra el cambio climático. Por eso hemos cubierto Víctor Català i Antoni Rubió de energía verde, con la instalación de 112 módulos fotovoltaicos que suponen un ahorro anual de más de 44 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera, a la vez que nos permite ser autosuficientes, ofreciendo toda la energía necesaria para nuestro funcionamiento e incluso generar excedentes de energía.
El de la Calle Víctor Català es el mayor de los tres centros ocupacionales que tiene la entidad y da servicio de centro de día a más de 140 personas con discapacidad intelectual, ofreciéndoles los apoyos necesarios para mejorar su calidad de vida. Esta mejora también pasa por ofrecerles un entorno más limpio y sostenible, y esto se consigue con acciones como esta.
Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fondos de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unió Europea – NextGenerationEU
Programa de Gestión alimentaria
Desde el primer momento formamos parte del Programa de Gestión alimentaria de Reus, que tiene por objetivo recuperar los alimentos frescos que, aunque son aptos para el consumo humano, quedarían fuera del circuito comercial y terminarían como residuos. Unos alimentos frescos que pasan por un proceso de selección en nuestro Centro Especial de Trabajo y que repartimos, junto con otros productos alimenticios, a las entidades sociales que forman parte de la Red de Distribución de Alimentos y el Comedor Social entre las familias en situación de vulnerabilidad.